miércoles, 26 de mayo de 2010

Desconceptualizacion de un objeto.








Para la desconceptualizacion del objeto, ocupe un cuchillo, que puede matar, cortar, herir, en el fondo es un objeto violento, cubierto de algodon y colgado, dando la sensacion de una nube.
Materiales: Cuchillo, algodon, hilo de nilon.

Luz y Sombra? Altocontraste?











Luz y sombra? Altocontraste, no supe el nombre del ejercicio, pero se paso el ejercicio, superbueno, ocupamos una camara no tan buena, pero los resultados me gustaron. Los materiales que ocupamos fueron unas velitas, adornos de animales, dandole distintos enfoques de perspectiva, y lo que logramos me gusto.

No subire todas las fotos por que son muchas, solo algunas referenciales.



martes, 18 de mayo de 2010

Dialectica

Dialectica




Mi objetivo era tratar el personaje de un travestí "excéntrico", de como el hombre (elemento A) quiere transformarse en mujer (elemento B), que son elementos evidentemente opuestos y también como el glamour afecta en su forma de pensar y seguir un estilo de vida apegado a este concepto, también viéndolo del punto de vista del juego que se produce en la manipulación entre el rechazo que le otorga la sociedad, y la invitación que producen los medios de publicidad masivos y los estandartes de belleza a participar de este mundo, como dice Hannibal Lecter, "La envidia va de la mano con la codicia, deseamos lo que no podemos tener, lo que sabemos que no nos hace falta, lo que no necesitamos". Pero la cultura influye mucho sobre nosotros, segun la definicion de lo "natural" y lo "cultural" es natural todo aquello que hace el hombre instintivamente, como comer, dormir, mear, etc... pero es cultural todo aquello que el hombre va adquiriendo con el tiempo, el cuestionamiento, razonamiento, y una serie de factores que surgen a través de la variación constante de este ej: el querer transformarse.

Referentes!

Hola buenas, con esto inauguro mi blog de superficie, a continuación verán los referentes que escogí:

Alex Grey:
Es el que pinta las carátulas del grupo de rock progresivo Tool. Pero bueno lo que el hace es sacarle una radiografía a la naturaleza y actos culturales del ser humano, por ejemplo besarse, meditar, etc... rescatando la espiritualidad y anatomía de estas.


Algunas imagenes:










Julian Beever:
Pinta sobre el suelo creando una impresión 3d en sus trabajos, los materiales que utiliza son tizas.

Algunas imagenes:







Karl Person:
Es un pintor contemporáneo que corresponde al surrealismo oscuro, me gustaría compartir una cita de el que dice relacion al desarrollo de sus trabajos: “Mi intelecto no entra en juego cuando estoy canalizando algo subconscientemente. Hay tiempo de sobra para la interpretación después de que un cuadro está terminado. Cuando miro mis pinturas terminadas es como el análisis de un sueño – descifrando mi personal lenguaje simbólico. Aunque obviamente se han calculado algunas cosas como la composición estética, todavía trato de mantener las decisiones relativamente instintivas.”

Algunas imagenes:






Naoto Hattori:
Es un pintor japonés que aunque no parezca en sus pinturas busca un método para contrarrestar la depresión, también modifico la mona lisa con distintos estilos (también surrealista).







Vince Locke:
Es un pintor que yo dentro de mis conocimientos lo tildaría de surrealista gore ya que su principal recurso son cuerpos mutilados, monstruos, canibalismo. De hecho pinta las carátulas del grupo de death metal Canibal Corpse.